miércoles, 21 de diciembre de 2011

EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA


Los contactos entre España e Italia fueron intensos y frecuentes en el siglo XVI. El arte renacentista se difundió por España.


En la arquitectura renacentista española se desarrollaron tres estilos sucesivos:


- Estilo plateresco. Se caracterizó por ser muy recargado en cuanto ala decoración. Destacó la fachada de la Universidad de Salamanca.

- Estilo clasicista. Utilizó los clásicos elementos contructivos renacentistas. Destacó el Palacio de Carlos V, en Granada.

- Estilo herreriano. Fue una arquitectura sobria y geométrica caracterizada por el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera.


En la escultura se representaron sobre todo imágenes de escenas religiosas. Juan de Juni y Alonso de Berruguete fueron dos principales artistas.


En la pintura sobresalió Doménikos Theotokópulos, más conocido como El Greco.


Ejemplo de Renacimiento en España:

San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera.