jueves, 10 de mayo de 2012

TEORIA DE LA ORACION

La oración: 

Unidad minima de comunicación.
                        -Sujeto.
Estructuras:   
                       -Predicado.
                   
                       - O. Simple 1 verbo.
Clases:          
                       - O. Compuesta 2 o mas de un verdo.
Sujeto: SN sustantivo. Concuerda con el verbo con números y personas.
Hay oraciones que no tienen sujeto: Impersonales -> Nevar, Tronar ...
Predicado: SV verbo.  Y es lo que se dice del sujeto.

Sintagmas:
S. Nominal.
S. Verbal.
S. Adjetival.
S. Advervial.
S. Preposicional.

La modalidad oracional:
  Enunciativa - Se informa de algun hecho - Mamá, llueve. Interrogativa directa - se pregunta directamente sobre algo. - ¿Está lloviendo, mamá?

Interrogativa indirecta - se pregunta indirectamente sobre algo - No se si esta lloviendo.


Interrogativa Total - Se espera una respuesta afirmativa o negativa - ¿Vienes?

Interrogativa parcial - Se espera una respuesta informativa - ¿Quién es ella? Imperativa - Se ordena o se pide algo - Mamá, ven, porfavor.

Exclamativa - Se expresa o énfasis un sentimiento - ¡Está lloviendo, mamá!

Desiderativa - Se desea algo - ¡Ojala llueva mañana!

Dubitativa - Se duda sobre algún hecho - Tal vez llueva mañana.