miércoles, 25 de abril de 2012

CONCEPTOS DEL SIGLO XIX

Utopía: 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.
Capitalismo: 1. m. Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza.
Marxismo: 1. m. Doctrina derivada de las teorías de los filósofos alemanes Friedrich Engels y Karl Marx, consistente en interpretar el idealismo dialéctico de Hegel como materialismo dialéctico, y que aspira a conseguir una sociedad sin clases.
Liberalismo: 1. m. Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas.
Sindicato: 1. m. Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Nacionalismo: 1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
Monopolio: 1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.
Proletariado:  1. m. Clase social constituida por los proletarios.